
Salud Escolar
Y mundo microbiano
- Inicio
- Microbioma
-
-
-
Entradas Recientes
- Hacia modelos agroalimentarios sostenibles y saludables 22 de septiembre de 2025
- Tejiendo saberes para la vida: ReAct Latinoamérica en el VIIICongreso de Salud Socioambiental 20 de agosto de 2025
- Arte, Con-ciencia y Resistencia en el 8vo Congreso de Salud Socioambiental 27 de julio de 2025
-
-
- Comunidad y AB
-
-
-
Entradas recientes
- Hacia modelos agroalimentarios sostenibles y saludables 22 de septiembre de 2025
- Tejiendo saberes para la vida: ReAct Latinoamérica en el VIIICongreso de Salud Socioambiental 20 de agosto de 2025
- Arte, Con-ciencia y Resistencia en el 8vo Congreso de Salud Socioambiental 27 de julio de 2025
-
-
- Alimentos y RAM
-
-
-
Entradas recientes
- Hacia modelos agroalimentarios sostenibles y saludables 22 de septiembre de 2025
- Tejiendo saberes para la vida: ReAct Latinoamérica en el VIIICongreso de Salud Socioambiental 20 de agosto de 2025
- Arte, Con-ciencia y Resistencia en el 8vo Congreso de Salud Socioambiental 27 de julio de 2025
-
-
-
- Salud Escolar
-
-
-
La niñez como agente de cambio, transforma la salud de la Madre Tierra y la salud humana.
-
-
Entradas recientes
- Hacia modelos agroalimentarios sostenibles y saludables 22 de septiembre de 2025
- Tejiendo saberes para la vida: ReAct Latinoamérica en el VIIICongreso de Salud Socioambiental 20 de agosto de 2025
- Arte, Con-ciencia y Resistencia en el 8vo Congreso de Salud Socioambiental 27 de julio de 2025
-
-
-
- Reimaginando la Resistencia
-
-
-
Entradas recientes
- Hacia modelos agroalimentarios sostenibles y saludables 22 de septiembre de 2025
- Tejiendo saberes para la vida: ReAct Latinoamérica en el VIIICongreso de Salud Socioambiental 20 de agosto de 2025
- Arte, Con-ciencia y Resistencia en el 8vo Congreso de Salud Socioambiental 27 de julio de 2025
-
-
-
La niñez descubre en lo invisible la fuerza para cuidar la salud y proteger el futuro.
La salud escolar y el mundo microbiano se convierten en una estrategia educativa poderosa para sembrar conciencia desde la infancia. A través de actividades lúdicas, participación activa y aprendizaje colectivo, los niños y niñas descubren la importancia de los microbios como aliados invisibles que cuidan su salud y la del planeta. Comprender esta interdependencia fomenta el respeto a la Madre Tierra, el uso responsable de los antibióticos y la valoración de una alimentación saludable basada en la diversidad y el equilibrio.
En este proceso, la niñez no solo aprende, sino que, a traves de la estrategia Niño a Niño, se transforma en gestora de cambio: lleva el conocimiento a sus hogares y comunidades, construyendo así una conciencia de cuidado y sostenibilidad que fortalece el presente y asegura el futuro.
LA ALFORJA DEL ABUELO
LA ALFORJA DEL ABUELO
SUMAK KAWSAY Y ALEGREMIA
SUMAK KAWSAY Y ALEGREMIA
HUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLAR
MINGA POR LA ALFORJA
MINGA POR LA ALFORJA
PEQUEÑOS MUNDOS, GRANDES IDEAS
PEQUEÑOS MUNDOS, GRANDES IDEAS
Artículos y Noticias








