Alimentación y Microbioma
- Inicio
- Microbioma
-
-
-
Entradas Recientes
- Construyendo un frente unido contra la resistencia a los antimicrobianos 16 de diciembre de 2024
- Bolivia se une contra la resistencia a los antibióticos 11 de diciembre de 2024
- Comunidades Empoderadas lideran la lucha contra la RAM en Latinoamérica y el Caribe 27 de noviembre de 2024
-
-
- Comunidad y AB
- Salud Escolar
- Reimaginando la Resistencia
- El rol de los microbios en nuestra alimentación
La alimentación es uno de los pilares de nuestra salud y bienestar, y los microbios juegan un papel fundamental, tanto en la producción de alimentos como en los procesos digestivos. En este espacio, exploraremos cómo los principios del enfoque Una Salud, junto con los saberes ancestrales y la sostenibilidad, se entrelazan para crear sistemas alimentarios resilientes y beneficiosos para todos los seres vivos en el planeta. La interconexión entre la salud humana, animal y ambiental es más relevante que nunca, y es esencial que comprendamos cómo los microbios, pequeños pero poderosos, son clave para un futuro sostenible.
- El Poder Invisible en los Suelos: Tierra Viva
La salud de nuestros suelos es fundamental para la producción de alimentos saludables y sostenibles. Los microbios del suelo no solo descomponen la materia orgánica, sino que también promueven el crecimiento de las plantas y aumentan la resistencia a plagas y enfermedades. En este video, aprenderás cómo estos organismos invisibles son aliados poderosos de los agroproductores, y cómo su manejo adecuado puede conducir a una agricultura más sostenible y productiva. La sabiduría ancestral nos enseña que trabajar en armonía con la naturaleza, en lugar de explotarla, es la clave para una producción saludable.
Sistemas agroalimentarios, uso de antibióticos y RAM
La contencion de la RAM implica la transición hacia modelos agroalimentarios sostenibles
- Microbios y Digestión: Un Ecosistema Dentro de Nosotros
La digestión es un proceso que va más allá de descomponer los alimentos que consumimos; es un complejo ecosistema donde los microbios desempeñan un papel crucial.
Entender la relación simbiótica entre nuestro cuerpo y estos microorganismos es esencial para promover una salud integral desde el enfoque Una Salud, donde la salud humana y la salud de nuestro entorno están profundamente conectadas. Para ello, es necesario explorar cómo la microbiota intestinal no solo facilita la digestión, sino que también influye en nuestra salud general, incluyendo el sistema inmunológico y la salud emocional.
- Saberes Ancestrales: La Conexión con la Tierra y los Microbios
Nuestros ancestros comprendían la importancia de trabajar en armonía con la naturaleza. A lo largo de generaciones, se han transmitido conocimientos sobre cómo utilizar los microbios para mejorar la fertilidad del suelo y la salud de los cultivos.
Estos saberes ancestrales están siendo redescubiertos y aplicados en la agricultura moderna, permitiendo prácticas más sostenibles que respetan los ciclos naturales. El enfoque Una Salud nos invita a revalorizar estas prácticas, reconociendo que la sabiduría de nuestros antepasados puede guiarnos hacia un futuro más saludable y sostenible.
- Sostenibilidad y Alimentación: Cuidando de Nuestro Planeta y Nuestra Salud
Nuestros ancestros comprendían la importancia de trabajar en armonía con la naturaleza. A lo largo de generaciones, se han transmitido conocimientos sobre cómo utilizar los microbios para mejorar la fertilidad del suelo y la salud de los cultivos.
Estos saberes ancestrales están siendo redescubiertos y aplicados en la agricultura moderna, permitiendo prácticas más sostenibles que respetan los ciclos naturales. El enfoque Una Salud nos invita a revalorizar estas prácticas, reconociendo que la sabiduría de nuestros antepasados puede guiarnos hacia un futuro más saludable y sostenible.
El enfoque Una Salud reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. Este video nos lleva a un viaje de descubrimiento sobre cómo los microbios son fundamentales para mantener este delicado equilibrio. Desde la producción de alimentos hasta la salud digestiva, los microbios son un hilo conductor que conecta todos los aspectos de la vida en la Tierra. Al adoptar este enfoque integral, podemos trabajar hacia un futuro en el que la salud de las personas, los animales y el medio ambiente se nutran mutuamente, asegurando un planeta saludable para las generaciones futuras.
Explorar estos recursos es un paso hacia la comprensión de cómo podemos vivir en armonía con los microbios, utilizando el enfoque Una Salud y respetando los saberes ancestrales para construir un mundo más sostenible y saludable.
Pintura «La Olla, el Vientre de la Tierra»
Mary Murray
- Publicaciones recomendadas
«Los alimentos como medicina, la cocina como farmacia» examina las concepciones y prácticas de la salud colectiva desde una perspectiva crítica, cuestionando paradigmas impuestos por una ideología que prioriza el lucro sobre la vida. El libro recupera saberes ancestrales y promueve una reflexión transformadora que invita a desaprender y descolonizar nuestras mentes, reconectándonos con la naturaleza y sus seres en un proceso de revalorización cultural y social. Este enfoque resalta la importancia de las experiencias de vida y la herencia cultural de los pueblos para construir una sociedad más consciente y equitativa.
«Alimentos sagrados que sanan» se centra en los alimentos como agentes de sanación y prevención, vinculando tierra saludable, alimentación sana y equilibrio ecosistémico. Este libro resulta de una investigación etnográfica en comunidades indígenas de la sierra sur ecuatoriana, explorando la interrelación entre salud, cultura, naturaleza y sociedad. Así, fortalece el debate sobre estrategias integrales para abordar problemas como la resistencia bacteriana, destacando el papel de las prácticas alimentarias tradicionales en contextos socioculturales andinos.