Bio-Arte
- Inicio
- Microbioma
-
-
-
Entradas Recientes
- Construyendo un frente unido contra la resistencia a los antimicrobianos 16 de diciembre de 2024
- Bolivia se une contra la resistencia a los antibióticos 11 de diciembre de 2024
- Comunidades Empoderadas lideran la lucha contra la RAM en Latinoamérica y el Caribe 27 de noviembre de 2024
-
-
- Comunidad y AB
- Salud Escolar
- Reimaginando la Resistencia
- Arte, Salud y el Mundo Microbiano: Explorando la Interconexión
El arte y la ciencia han sido históricamente dos pilares fundamentales en la exploración y comprensión del mundo que nos rodea. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar cómo estos dos campos se entrelazan con los microbios, esos organismos invisibles que habitan en cada rincón de nuestro planeta y juegan un papel crucial en nuestra salud y en la sostenibilidad de la vida. Bajo el enfoque de Una Salud, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental, el arte surge como una poderosa herramienta para visibilizar el rol de los microbios y su impacto en la vida cotidiana.
Desde metáforas visuales hasta profundas reflexiones científicas y estéticas, esta sección te invita a explorar cómo el arte puede ayudarnos a reconectar con el mundo microbiano. A través de diferentes recursos, creamos un puente entre disciplinas para demostrar que el conocimiento no solo se transmite con palabras técnicas, sino también a través de la emoción, la creatividad y la interacción con el entorno.
«Los textos sobre Una Salud, resistencia a los antibióticos, microbioma, funciones y rol de las bacterias se transformaron en poesía...»
Dr. Arturo Quizhpe
- Danzando con las Bacterias
«Danzando con las Bacterias» es una iniciativa de ReAct Latinoamérica que propone un diálogo entre las artes, las ciencias, los saberes ancestrales, la ecología y la salud planetaria para reflexionar sobre el rol de las bacterias y restablecer nuestras relaciones con los microorganismos, superando la metáfora de la guerra a través de la música y la danza.
- Una Mirada Creativa para Reconectar con lo Invisible
Desde metáforas visuales hasta profundas reflexiones científicas y estéticas, esta sección te invita a explorar cómo el arte puede ayudarnos a reconectar con el mundo microbiano. A través de diferentes recursos, creamos un puente entre disciplinas para demostrar que el conocimiento no solo se transmite con palabras técnicas, sino también a través de la emoción, la creatividad y la interacción con el entorno.
Microbes and Metaphors
Este recurso nos guía por un viaje que combina arte visual y ciencia para desentrañar los desafíos que enfrenta el mundo con la resistencia antimicrobiana (RAM). Mediante metáforas poderosas, se nos invita a reflexionar sobre la relación que tenemos con los microbios, no como enemigos, sino como compañeros esenciales en la vida en la Tierra.
Reflexiones de lo Diminuto
Las reflexiones de científicos, artistas y comunicadores, compiladas en este libro, son una invitación a reimaginar el mundo microbiano desde una perspectiva multidisciplinaria. Cada historia, ilustración y pensamiento aquí plasmado nos acerca a comprender que la salud del planeta depende de una interacción equilibrada entre humanos, microbios y el entorno.
Estéticas de lo Invisible
La estética puede ser una poderosa herramienta para hacernos conscientes de lo invisible. Este libro explora cómo los artistas contemporáneos han interpretado el mundo microbiano desde una perspectiva estética y filosófica, destacando el poder que tienen los microbios en la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, y la simbiosis que comparten con el resto de los seres vivos. (ver. Inglés)
- Arte y Microbios: Conversaciones Inspiradoras
Conectar el arte y la ciencia es más que una tarea académica, es una misión para cambiar nuestra forma de ver el mundo. En esta serie de videos, exploramos diálogos entre artistas y científicos que abordan desde la resistencia antimicrobiana hasta la vida secreta de los microbios que habitan en nuestro entorno. Estos videos son una fuente de inspiración para quienes buscan una comprensión más profunda y creativa del mundo que nos rodea:
Salud, Arte y Ciencia
El arte y la ciencia, aunque diferentes en sus formas de expresión, comparten un propósito común: ayudarnos a comprender y a conectarnos con el mundo. Al explorar el mundo microbiano desde una perspectiva artística y científica, podemos romper barreras, crear nuevas formas de aprendizaje y asumir el enfoque de Una Salud como una estrategia fundamental para cuidar la vida en todas sus formas.