Niños, niñas y jóvenes de tres ciudades latinoamericanas, Cuenca, Bogotá y Tucumán, a pesar de las distancias, les une la creatividad, el arte, los saberes ancestrales y el amor por la Madre Tierra y sus habitantes microscópicos. Estas tres comunidades tejen una historia en común: pintar el mundo invisible de las bacterias. Esta experiencia l realizan con la metodología de la Alforja Educativa y la Estrategia Niño a Niño para evidenciar y valorar la importancia de las bacterias, el cuidado del agua y el medio ambiente, a través de la recuperación de la identidad musical y el arte. Año 2020.