Solidaridad con los más vulnerables

Solidaridad con los más vulnerables

Así como podemos transmitir el Coronavirus, podemos transmitir emociones. Con una llamada podemos contagiarle confianza a un amigo, al otro lado del mundo. Un pequeño acto de bondad puede dar lugar a un pequeño brote de bondad en el edificio donde vivimos o en El Barrio. Y sobre todo no nos olvidemos de quienes más sufren los efectos de una sociedad desigual, obsesionada por la multiplicación del dinero y el consumismo.

Los primeros son los ancianos, que nos acariciaron y nos orientaron. Las personas con diabetes, muchas de las cuales racionan la insulina para ahorrar sus limitados recursos. Quienes adolecen de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que sin la COVID-19 ya tienen dificultad para respirar. Las personas que tienen afecciones del corazón, que sufren hipertensión. Las madres y padres que se encargan solos de sus hijas e hijos. Pero más que nada, aquellas personas que dependen de su jornal diario para subsistir.

Cuando las personas están confinadas, un mensaje afectuoso, una sonrisa desde el balcón vecino, o una llamada telefónica por parte de alguien puede hacer una enorme diferencia emocional. Acércate al que parecía distante y compártele tu calor. Que la pandemia libere la solidaridad confinada en los corazones humanos, preferentemente para con los desamparados de bienes materiales, afectos y esperanza.

#AbracémonosConElCorazón

Arturo Quizhpe Peralta, pediatra

Kléver Calle Heras, comunicador

Relacionados

Desde las Comunidades Empoderadas, un Llamado a la Acción Global frente a la RAM

Desde las Comunidades Empoderadas, un Llamado a la Acción Global frente a la RAM

La metáfora a través del arte: del paradigma a la realidad

La metáfora a través del arte: del paradigma a la realidad

Entre la ciencia y la escencia de lo diminuto

Entre la ciencia y la escencia de lo diminuto

Diálogo «Reflexiones de lo Diminuto y lo Viviente» se vivió con alegría

Diálogo «Reflexiones de lo Diminuto y lo Viviente» se vivió con alegría