
II Asamblea del Suelo «Tinku Uku Pacha»
Un Encuentro por la Vida de la Tierra
El suelo es vida. Es la base de nuestros ecosistemas y la fuente de nuestros alimentos. El suelo es un ecosistema dinámico y complejo, el hogar de millones de organismos esenciales para el equilibrio del planeta que conforman su microbioma. Esta comunidad microbiana (compuesta por bacterias, virus, hongos y parásitos) es esencial para la fertilidad del suelo, la salud de los cultivos y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.
Sin embargo, hoy enfrenta una crisis sin precedentes debido a la degradación, el cambio climático y las prácticas insostenibles. El modelo de producción, desecho y consumo ha generado graves impactos en todos los ecosistemas. La metáfora de la guerra nos ha empujado a poner en riesgo, no solo la vida de los otros seres, sino la supervivencia de la misma humanidad.
En este contexto, la II Asamblea del Suelo «Tinku Uku Pacha» se presenta como un espacio de diálogo, acción y compromiso global para su protección y restauración, en el que la comunidad, movida por el arte y sus conocimientos, plantea propuestas a los desafíos del cuidado de la salud del suelo y de la Tierra.
Del 8 al 11 de mayo de 2025, el Centro Intercultural Comunitario Tránsito Amaguaña (CICTA), en La Chimba, Cayambe, se convertirá en el epicentro de saberes ancestrales y científicos sobre el suelo. Líderes comunitarios, campesinos, científicos, artistas, activistas y tomadores de decisiones se reunirán para compartir conocimientos, experiencias y estrategias en torno a la salud del suelo, la soberanía alimentaria y la resiliencia climática.

Un Encuentro de Saberes y Acción Colectiva
La II Asamblea del Suelo no es solo un evento; es un llamado a la acción. A través de conferencias, mesas de trabajo, expresiones artísticas y rituales comunitarios, se abordarán temas fundamentales como:
- Saberes ancestrales y ciencia del suelo
- El mundo microbiano y su rol en la producción de alimentos y la biodiversidad
- Soberanía alimentaria y agroecología
- Cambio climático y resiliencia de los suelos
- Políticas públicas y gobernanza del suelo
- Arte, educación y participación comunitaria en la conservación del suelo
La Asamblea es un espacio para fortalecer redes de colaboración, reconocer el valor del suelo en la economía familiar y comunitaria, y promover soluciones concretas que garanticen su conservación para las generaciones futuras.
Arte y Comunidad: Movilizando Voluntades
El arte es una herramienta poderosa para sensibilizar y movilizar. Durante el evento, diversas expresiones artísticas –desde la música y el teatro hasta la fotografía y la cromatografía del suelo– servirán para transmitir la urgencia de restaurar la salud de la tierra y fomentar una conexión profunda con ella.
Un Llamado a la Participación
La II Asamblea del Suelo es un evento abierto a comunidades, organizaciones sociales, colectivos agroecológicos, instituciones académicas y cualquier persona interesada en ser parte de esta causa global. Invitamos a todas y todos a sumarse a este movimiento de restauración y regeneración de la vida en la tierra.
🙌🏼 El Tinku Uku Pacha es un evento comunitario autogestionado.
Para donar: https://wemakeit.com/projects/soilassembly-tinku-uku-pacha
🫂 Todas las personas son bienvenidas.
Para registrar su participación: https://forms.gle/dfohkBh26bvbqp8d7
